Construcción de violines
La construcción de instrumentos nuevos es la actividad en la que centro el tiempo en mi estudio.
La mayor parte de esos instrumentos son encargos de músicos que conocen mi trabajo y deciden que un instrumento diseñado y hecho artesanalmente por mi es la mejor opción para satisfacer todas sus necesidades. Una pequeña parte de la producción anual es para los comercios profesionales que me representan en otros lugares del mundo, normalmente uno o dos violines al año.
La atención al detalle en el proceso de construcción empieza con la selección y mantenimiento de una selección de maderas de gran calidad tanto estética como acústica, con control absoluto del tiempo de secado y añejado natural en mi taller.
Mi método de construcción está firmemente basado en mi formación en la Newark School of Violin Making, e influenciado por mi paso por distintos talleres artesanos, así como en mi trabajo como restaurador de instrumentos antiguos, es por esto que mi inspiración frecuentemente hace referencia a autores italianos del s XVIII, así como a la escuela Británica, que estudié en profundidad durante mis años de trabajo en Cambridge.
Continúo desarrollando nuevos modelos constantemente para añadirlos a mi repertorio, y también construyo ocasionalmente instrumentos de la familia de la viola de gamba.
Modelos de violín
El primer paso en el proceso de diseño de un nuevo instrumento es determinar qué modelo es el más adecuado para el interprete. Mi trabajo está inspirado siempre en los instrumentos clásicos italianos, aunque dejando espacio para la creatividad y el estudio de otras escuelas de construcción interesantes.
Stradivari PG y P
Dos modelos clásicos Stradivarianos. Destacan por su perfección de líneas, indudablemente reconocibles y por la capacidad de crear una paleta de colores compleja, con gran proyección en sala. Barniz antiguizado o prístino.
Guarneri del Gesu “Dushkin” 1742
Este violín, de la época tardía de Giuseppe Guarneri del Gesu, inspira instrumentos de marcado carácter y personalidad. Una estética antiguizada, con mucha textura y atractivo. Sonido profundo y generoso, muy robusto.
Obie1 2015
Instrumento de diseño contemporáneo, dibujado con métodos proporcionales de artesanos de la antigüedad recientemente redescubiertos. Basado en una idealización del violín “universal”, se crea el molde Obie1 en el Oberlin Violinmaker´s Workshop, OHIO. Este modelo crea un violín de dimensiones “perfectas” en cuanto a las proporciones de caja y mango, tiro de cuerda-puente. Acabado nuevo, prístino.
5 Cuerdas Atlántico
Violin de 5 cuerdas basado en una caja clásica de dimensiones muy ligeramente modificadas para optimizar el equilibrio en todo el registro. Barniz nuevo, estética contemporánea.